Uffff ¡Cómo pesa mi mochila! El dichoso sobrepeso

cómo-pesa-mi-mochila

¿Has ido de excursión con sobrepeso ? ¿Te has caído para atrás de lo que pesa ?… Si tu eres de las del “por si “, te pasa como a mi , llevamos más de lo que necesitamos, nos cuesta “ ir con lo puesto “.

Estando en la facultad hice un trabajo de campo en la Morcuera  (sierra de Madrid). Desde la Bola del Mundo fuimos por la cuerda estudiando ecosistemas, haciendo  recuentos, midiendo y tomando muestras hasta la cima. ¿Sabías que desde la inmensidad de la cumbre todo se ve diferente? ¡se respira paz!. Fue entonces cuando empecé a liberar mi mochila de peso. Muy pocos tenían comida y agua… así que compartimos lo que llevábamos descubriendo que transportaba mucho más peso,  ¡¡¡Cargaba con una doble mochila!!!  la de las provisiones y la psicológica ( mi complejo con el sobrepeso ). No creía capaz de subir y aguantar la escalada, y lo hice tan bien como los demás.

¿Por qué llevamos la mochila ?

El miedo a lo desconocido, la incertidumbre, la inseguridad, cada situación vivida y cada experiencia nos sirve de guía para afrontar la siguiente.

Cada problema, emoción no asimilada, las frustraciones, las desilusiones, el desamor, el rechazo, incluso los problemas familiares y las relaciones tóxicas  ¡¡¡pesan mucho!!! Es un peso inútil, un lastre que puede llegar a desencadenar ansiedad, depresión y angustia. ¡Ufff! no sé si los sabes pero crea una fatiga emocional “ que se manifiesta con un cansancio físico. ¡Esta es nuestra mochila!

Por el contrario, todas las vivencias satisfactorias, las gratificantes, los pensamientos positivos… ¡no pesan!

¿Qué podemos hacer?

Hay que aprender a organizar y gestionar la mochila, pero ¿cómo? Verás, es como hacer la maleta ¿qué me llevo? ¿qué necesito? En definitiva, un paréntesis y analizar qué experiencias, sentimientos, recuerdos, personas … nos hacen sentir bien y aferrarse a ellos. Toda vivencia o pensamiento que nos produce dolor o malestar hay que desecharlo, no tiene cabida en la maleta. Cuando hacemos una mudanza decidimos quedarnos con lo que nos da más juego, nos quedamos con lo que merece la pena llevar… el espacio es limitado, por ello hay que quitar lo que molesta y decidir qué nos hace más felices .

La aceptación de lo que ha pasado, del ahora, son la clave para dejar paso a nuevas experiencias; la rutina  y el miedo al futuro son el ancla que no nos deja avanzar .

Desecha aquello que te duele  y quédate con lo gratificante. Si tu solo no puedes, acude a un profesional, él sabrá como ayudarte .

Cuando te liberas de los “ malos rollos “, disfrutas del momento. Yo comencé a disfrutar del día de campo cuando comprendí que no importa cómo se llega, sino disfrutar del camino, de sus paisajes y de la compañía. Aquel día, no solo me traje especies botánicas y datos académicos  ¡me traje un día maravilloso y una «Nueva Mujer»! 

Pilar García Díaz

Farmacéutica Adjunta

compártelo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

8 comentarios en «Uffff ¡Cómo pesa mi mochila! El dichoso sobrepeso»

  1. Te felicito! Muy bueno y también muy útil para compartir no solo con los que tienen sobrepeso sino con los que tienen mochilas de otro tipo también!

  2. Fantástico post, me ha encantado. Tienes toda la razón, somos nosotros los que ponemos peso en nuestras mochilas y, lo peor, dejamos que el resto también nos ponga peso, pero hasta aquí, a partir de ahora toca subir laderas, montes y montañas !!!!! Enhorabuena Pili !!!!!

    1. Muchas gracias Isabel. Es fantástico sentir que una pequeña aportación le puede ser útil a alguien, nos hace sentirnos más humanos.De verdad, hace mucha ilusión que valoren aquello que hacemos con cariño para los demás. ¡Mil gracias!

  3. Muy bueno, me ha parecido muy útil porque todos llevamos una mochila y aunque es difícil reconocerlo más difícil es quitárnosla y estos artículayudos ayudan mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*