
A estas alturas de la vida no hace falta que te recuerde que la limpieza facial es la base de cualquier rutina cosmética. Paso imprescindible: ¡¡¡que no te puedes saltar!!!
“yo me lavo la cara con agua fría” “yo no me maquillo” “ con el jabón de la ducha”
Estas son algunas de las respuestas que obtenemos cada día en la farmacia cuando preguntamos por las rutinas faciales. Todos sabemos que hay que cepillarse los dientes mínimo 3 veces al día ¿verdad? pues la limpieza facial es igual, hay que realizarla por la mañana y por la noche. Además… ¡¡Señoras y Señores, tenemos limpiezas para gustos y colores!!Limpieza facial por Disolución:
Disuelve las impurezas como el Agua micelar o la Leche desmaquillante. Éstas no requieren aclarado. Atrapan la suciedad y posteriormente son eliminadas con un algodón. El Agua micelar es para todo tipo de pieles pero la leche está recomendado en pieles secas. Las aguas micelares están formadas por micelas que tiene parte apolar (gusto por la grasa) y parte polar (gusto por el agua). Cuando depositamos el agua micelar en el algodón, las micelas se abren y la parte apolar atrae al sebo, al maquillaje y a todas las partículas que se han ido acumulando en nuestro rostro a lo largo del día. Para realizar una buena limpieza yo no usaría como único limpiador el agua micelar sino que terminaría con gel al agua para limpiar bien la piel o lo utilizaría como tónico después de otro limpiador.Limpieza facial por Emulsión:
La carga superficial del rostro es negativa y la suciedad que se deposita tiene carga positiva por lo tanto se atraen.
El agua sola no es capaz de eliminar esa atracción por lo que debemos usar un emoliente o tensoactivo que van a disminuir la tensión interfacial y consigue eliminar la suciedad emulsionándose con ella y, al aclarar el rostro, esas partículas se eliminan por arrastre. Son los geles al agua o las mousses.Limpieza facial por Abrasión:
Consiste en eliminar las capas más superficiales del estrato córneo.
Son los Exfoliantes y en función de su naturaleza pueden ser químicos, físicos o mecánicos y enzimáticos. Las características de todos ellos son:
-
-
Limpian las capas mas superficiales
-
-
-
Eliminan células queratinizadas
-
-
-
Mejora la microcirculación
-
-
-
Mejora el aspecto de nuestra piel
-
-
-
-
Permite mejorar la oxigenación
-
-
Facilita la penetración de otros activos
-
En función del tipo de piel debe realizarse una vez a la semana o cada 15 días si tenemos piel sensible.
Limpieza facial por Adsorción:
Son sustancias que absorben en superficie la suciedad y posteriormente la retiran. Son las Mascarillas purificantes o detoxificantes. El momento ideal para aplicarlas es una o dos veces por semana después de realizar una exfoliación. Nuestra piel está mucho más receptiva y el resultado va a ser mucho mejor. Hay una amplia gama en la farmacia para poder elegir tus limpiadores favoritos y dedícale unos cuantos minutos al día, el estado de tu piel lo agradecerá. ¡ES TU MOMENTO!
En la siguiente tabla podrás ver la limpieza en función del tipo de piel que tengas.

¿Qué te parece el uso de 3 limpiadores distintos? ¿mucho? No sirve de nada aplicarte un tratamiento super potente sobre el rostro si la limpieza no las haces correctamente. Estás perdiendo tiempo y dinero. ¿Cuál es tu limpiador favorito?
Silvia Ruiz Aragonés.
Farmacéutica Adjunta.