Pon un glicólico en tu vida

Si quieres transformar tu piel con un activo que sea muy eficaz… Pon un glicólico en tu vida.

El acido glicólico es un Alfahidroxiacido (AHA) imprescindible en una buena rutina cosmética pero tiene el inconveniente de que irrita nuestra piel si no lo aplicamos de una forma adecuada.

Dentro de los hidroxiácidos tenemos:

  • Betahidroxiacidos: como el ácido salicílico (afinidad por la grasa).
  • Polihidroxiacidos: como la gluconolactona, lactobiónico y maltobiónico. Son moléculas más grandes y por lo tanto menos irritantes. Ideal para pieles sensibles. Los podemos encontrar sobre todo en la gama Skin Active de Neostrata.


  • Alfahidroxiacidos: como el ácido glicólico (menor tamaño, mayor penetración), málico, tartárico y cítrico (eficaces pero menos estables e irritantes), láctico, mandélico, pirúvico y azelaico.

Los AHA tienen propiedades:

  • Exfoliantes: disminuyen el grosor de la epidermis porque eliminan células muertas en superficie dejando la piel más lisa, más suave, más luminosa y con menos arrugas.
  • Renovadoras: activan la renovación celular haciendo que se activen los fibroblastos que son las células encargadas de producir colágeno y elastina.
  • Hidratantes: al mejorar la barrera cutánea, se disminuye la perdida de agua.

¿Para qué se utilizan?

  • Tratan el envejecimiento ya que mejoran la firmeza, la luminosidad, las arrugas , las manchas…
  • El acido salicílico es imprescindible en pieles grasas ya que va a tratar las imperfecciones y hace que los poros sean menos visibles. Además, si lo combinamos con ácido glicólico, es ideal para tratar marcas de acné. Sobre este tema tenéis otro post mucho más completo. Protocolo para tratar marcas y manchas después del acné.
  • Preparan nuestra piel para aplicar el resto de tratamientos.
Son increíbles los resultados obtenidos en poco días. Notarás tu piel mucho más lisa, más luminosa y el poro menos perceptible a la vista.


Precauciones:

Como son moléculas muy activas, hay que seguir una serie de consejos para evitar tener efectos no deseados en nuestra piel.
  1. Comenzar a utilizar los AHA a dosis bajas.
  2. No elegir el verano para comenzar con estos tratamientos. Espera siempre al otoño o al invierno ya que la radiación solar incide mucho menos. Si lo utilizas todo el año porque tu piel lo tolera, no hace falta que dejes de aplicarlo en verano.
  3. Utilizar protección solar al día siguiente sí o sí.
  4. Al principio puede picar pero es normal.
  5. Alternarlo con otros tratamientos, un día sí, dos no hasta que nuestra piel se acostumbre y podamos usarlo a diario.
  6. Aplícalo con el rostro completamente seco. Si tenemos la piel húmeda el activo penetrará mucho más rápido y la irritación será mayor.
  7. No aplicar nada después hasta que hayan pasado, al menos, 20 minutos.
Para comenzar a utilizar acido glicólico, lo ideal sería comenzar con concentraciones bajas, entre un 8% y un 10%. Posteriormente podemos ir subiendo la concentración si nuestra piel lo tolera. Si te animas a empezar a utilizarlo, puedes incorporar a tu rutina alguno de estos productos:
  • Ampollas renovación Delapiel con un 10%
  • Ampollas Night Renew de Martiderm con un 10%
  • Neostrata resurface Redox con un 8% de ácido glicólico y un 2% de cítrico.
Si tu piel después del primer envase lo tolera, sube un poquito más la concentración con Neostrata gel de alta potencia ( 15%) o incluso combinado con retinoides como Neostrata alta potencia R ( 23%). En unas días comenzarás a ver todos los beneficios que te aportan estos activos.
Los AHA, junto con los retinoides y los antioxidantes, son las moléculas más potentes contra el envejecimiento.
Consulta siempre con tu farmacéutico especialista en dermofarmacia para comenzar a utilizar estos tratamientos. Si quieres tener una buena rutina cosmética, este activo no puede faltar.
Un imprescindible para mí es el Biretix Triactive, ¿y el tuyo?

Silvia Ruiz Aragonés

Farmacéutica adjunta

compártelo
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*